MASOTERAPIA:
La masoterapia se puede
definir como el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, esto es, para
el tratamiento de enfermedades y lesiones: en este caso, es una
técnica integrada dentro de la fisioterapia.
En la
actualidad se coincide en definir al masaje como "una combinación de
movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y metódicamente,
con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado con las
manos permite valorar el estado de los tejidos tratados"; se emplea en medicina, kinesiología, estética, deporte, etc.
Históricamente
la acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida
es una reacción intuitiva que surge para aliviar el dolor y las tensiones. Esta acción se remonta a
los tiempos más antiguos y hay que suponer que si en algún momento el hombre prehistórico
tenía algún tipo de dolor o molestia (y es de lógica pensar que así fue),
utilizaría un remedio parecido al que emplearíamos nosotros. Por ello se puede
asegurar que el masaje forma parte de la cultura médica
ancestral de todos los pueblos y que está presente en todas las tradiciones.






Muy interesante y Relajante.
ResponderEliminaroleeee la alba aver kuando me das un masaaaaaaaaaaaaje!! =))))
ResponderEliminar